Crisálida
Programa de desarrollo y acompañamiento de emprendimientos sociales
1era Edición – Online – Año 2022
Sobre Crisálida
Del Arca es una empresa social que nace con el propósito de generar un modelo de trabajo comunitario replicable, sostenible e inclusivo posibilitando una transformación social y educativa que impulse nuevas relaciones del ser humano consigo mismo y con su entorno.
Centrados en ese gran “para qué” fundante, que construimos de forma colaborativa y participativa entre quienes hacemos esta empresa social que comenzó con la producción de una caja sustentable, en 2022 decidimos diversificarnos hacia el área de servicios. Es por eso que hemos creado un programa de desarrollo y acompañamiento de emprendimientos sociales al que denominamos “Crisálida”.
En zoología, la crisálida es la etapa previa a la adultez de los insectos que realizan una metamorfosis completa, como las mariposas, es el pasaje de larva a imago. En este estado, las crisálidas permanecen resguardadas en una cápsula protectora mientras realizan su proceso de desarrollo y maduración. Es el estadío donde la transformación sucede. En analogía con esta imagen, mediante este programa teórico-práctico desde el pensar, el sentir y el hacer, buscamos transmitir el recorrido que como comunidad hemos experimentado en los cuatro años de existencia que lleva Del Arca.
Anhelamos que otras personas, escuelas y organizaciones puedan encontrar un camino propio, acompañando de manera genuina y activa a quienes deseen emprender desde su esencia.

(…) Deja luego tras de sí también la opresiva envoltura de púrpura que lo mantenía aprisionado como si fuera una mariposa, que, liberada de la crisálida, despliega sus alas, se desliza y atraviesa con audacia el éter para alcanzar los rayos del sol. (…)
J. W. V. Goethe
Objetivos del programa
- Brindar una visión estratégica acorde al trabajo y rol de los emprendimientos sociales en las comunidades, considerando su impacto y propósito.
- Generar instancias de desarrollo y acompañamiento con enfoque orientado a las necesidades de los emprendimientos sociales.
- Proveer herramientas concretas en espacios de formación para los emprendimientos sociales con instancias de seguimiento continuo.
- Promover el diálogo e intercambio entre emprendimientos sociales generando encuentros que posibiliten la economía asociativa.
- Ofrecer la posibilidad de experimentar y conocer el proceso de diseño y desarrollo de Del Arca como empresa social.

A quién está destinado
A personas, escuelas y organizaciones que ya tengan o deseen desarrollar un proyecto de generación de recursos y que quieran idearlo, transformarlo o desplegarlo como emprendimiento social.

1era Edición. Año 2022. Del 12 de mayo al 8 de septiembre. Jueves de 19 a 21 hs. (Hora Argentina) Modalidad Virtual, en español.
Programa Crisálida
Módulos
Seminarios
Además, Crisálida incluye la participación en seminarios complementarios a la formación impartida en los módulos a cargo de profesionales y organizaciones amigas de Del Arca:
- ”El dinero al servicio del ser humano” a cargo de Ionkos. Jueves 19 de mayo.
- “Aspectos Legales, Financieros y Contables para Empresas Sociales” a cargo de Dra. M. Ximena Pérez Dirrocco y Lic. Pablo Resúa. Jueves 9 de junio.
- “Dinámica Grupal” a cargo de Diana Tessari. Jueves 30 de junio (16 hs. AR)
- “Expresión: el cuerpo de la palabra” a cargo de Demián Candal. Jueves 11 de agosto.
Modalidad de cursada
Respecto a la modalidad de cursada, se trata de encuentros virtuales teórico-prácticos en el que se destinan tres semanas de trabajo a cada módulo. Entre medio de la cursada de estos módulos, se imparten los seminarios antes mencionados.
Los emprendimientos que se sumen a Crisálida tendrán un referente asignado que los acompañará durante todo el transcurso del programa.
Por organización, escuela o emprendimiento colectivo inscripto pueden participar en Crisálida equipos de hasta cinco personas. En los casos de emprendimientos unipersonales o familiares, pueden participar equipos de hasta tres personas.
Acerca del equipo de formadores de Crisálida
Módulos

Leonardo Breden
Lic. en Comercialización. Miembro fundador de Del Arca Empresa Social. Padre de tres estudiantes de la escuela Waldorf Arcangel Gabriel.

Úrsula Vallendor
Maestra desde 1971. Docente en pedagogía Waldorf desde 1978. Licenciada en Psicomotricidad Educativa. Especialista en pedagogía Waldorf. Co-fundadora y docente del Seminario Pedagógico Waldorf.

Natalia Vega
Técnica en Industrias de Procesos. Formación en Información Ambiental. Trabajó en laboratorio de análisis ambientales, en coordinación general de equipos, consultoría ambiental y seguridad e higiene. También se dedica a la generación y gestión de proyectos personales y cooperativos relacionados con el bienestar.

Agustina Pérez
Lic. en Cs. de la Comunicación (UBA) con experiencia en desarrollo comunitario, diagnóstico y planificación estratégica comunicacional en organizaciones sociales y gestión de proyectos con impacto positivo. Docente en la escuela Waldorf Arcángel Gabriel.

Germán Cantero
Músico desde siempre. Realizador audiovisual desde 1994. Productor musical para cine teatro y televisión desde 2002. Carpintero, constructor y papá de Lumi y Nino.
Seminarios

Diana Tessari
Psicóloga Social. Arteterapeuta Antroposófica Haushka. Maestra Waldorf con especialización en Educación infantil y primaria. Grado en Magisterio Educación primaria - Pedagoga terapéutica, UAM. Pedagoga de Emergencia y Fundadora y representante de Pedagogía de Emergencia España.

Demián Candal
Actor, clown, profesor de Educación Física. Tiene formación en distintas artes escénicas como teatro, clown, máscaras, danza y canto. Participa en diferentes obras de teatro, publicidad y televisión. Trabaja en Alegría Intensiva, ONG destinada a llevar alegría a los espacios hospitalarios. Como profesor se destaca su trabajo como preparador físico en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

M. Ximena Pérez Dirrocco
Abogada corporativa. Asiste a empresas en sus procesos de start up. Coordina procesos de due diligence societario. M&A. Participa en procesos de licitación. Especialista en Derecho societario y asesoramiento empresario. Práctica corporativa general. Escribió su tesis sobre las denominadas "Empresas de Triple Impacto", sobre las que publicó diversos artículos en portales jurídicos con relación a los desafíos legales de este tipo de empresas y su innovadora forma de hacer negocios.
Consultas e inscripciones
servicios@delarca.com.ar

El bienestar de toda una comunidad de personas que en ella trabajan, será tanto mayor cuanto menos cada uno requiera para sí mismo el producto de su trabajo, es decir, cuanto más de este producto él ceda a sus semejantes, y cuanto más sus propias necesidades se satisfagan, no de su propio trabajo, sino del de los demás.
Rudolf Steiner